Cómo participar en el blog
ATABAM | 30/09/10 | atabam.org | No hay comentarios »
Insistimos en ello porque es muy sencillo participar en atabam.org. A modo de ayuda:
- Para participar haciendo comentarios a una entrada o post existente.- Como ya dijimos en la entrada de presentación basta con hacer clic debajo de cada post en Deja un comentario o en «n» comentario (la n será un número); también, si estás ya estás leyendo un comentario encontrarás en su lugar Responder. Rellena el formulario subsiguiente y pulsa en Publicar.

Logotipo de WordPress
Nuestro blog está moderado, es decir, las entradas o comentarios no aparecerán en Internet inmediatamente, hay que esperar a que los administradores las publiquen. Siempre procurarán hacerlo de la forma más rápida posible.
Como ya habrás advertido en el blog, diferenciamos entre entradas y comentarios (post). Digamos que las entradas son los textos principales que pueden generar una conversación o de los que pueden arrancar los comentarios.
- Para publicar como autor.- Los que deseéis publicar una nueva entrada debéis enviarla a la dirección de correo electrónico blog@atabam.org. El texto puede ir acompañado para su difusión de:
- imágenes,
- sonidos,
- vídeos y
- ficheros (.pdf, .doc, etc.)
Al igual que en el primer caso, los administradores de atabam.org procederán a su publicación si así procede y cuanto antes.
- ¿De qué puedo hablar en atabam.org?.- Como dijimos en el mencionado post del 28-9-2010, deseamos que esta web sea un instrumento de comunicación e información, pero no solo circunscrita a la función y la administración pública o la vida sindical, que son su base, sino también sobre cualquier asunto que pueda ser de interés, basta con que queramos compartirlo con los demás: libros, música, películas, viajes, política, arte, exposiciones, cocina, ciclismo, genealogía, museos, hoteles, arquitectura, fotografía, urbanismo, etc.
- ¿Como localizar una entrada?.- Las entradas aparecen publicadas en orden cronológico inverso, es decir, primero la más reciente. Para organizarlas en, digamos, grupos y poder encontrarlas fácilmente las clasificaremos en Categorías y con Etiquetas.
Las categorías las tenéis a la derecha de la pantalla; también debajo de cada entrada. Igualmente las etiquetas se encuentran bajo su respectiva entrada, pero en otro momento hablaremos de las diferencias entre unas y otras.